MoB


MoB es una aplicación Android pensada como rastreador de bajo costo que utiliza los recursos de un celular ( gps, mensaje de texto, internet ) para que una persona pueda reportar su status y posición exacta con sólo presionar un botón.

Con una interfaz minimalista ( tan sólo un botón Ok y otro S.O.S. , y el de configuración ), la aplicación es rápida, liviana, consume poca energía y escasísimo tráfico de red tanto internet como canal de control para envío de mensajes SMS .

Porqué el nombre MoB ? Man overBoard significa Hombre al Agua. Y por eso el ícono de la aplicación es una bandera roja y amarilla en diagonal, que es la bandera náutica internacional de Hombre al Agua.

MoB





 


Se necesita un mínimo de configuración : tanto para reportar un Ok o un S.O.S., se puede ingresar un número de teléfono a dónde enviar un mensaje de texto, y una dirección de e-mail donde enviar un e-mail ( que puede ser, en ambos casos, una lista de distribución  de varias direcciones ).

El número del celular de destino, en Argentina, lleva 10 dígitos ( ejemplo 1144445555 ).

El envío del e-mail no lo hace propiamente el teléfono, sino una base de datos alojada en la nube que recibe los datos del GPS, fecha y hora del envío, tipo de mensaje, y se ocupa del envío respectivo.
Lo mismo ocurre con la confección de los mapas, tanto de un único waypoint como del track completo, que se realiza en la nube.

El nombre y comentario se agregan al mensaje Ok o SOS.
Y al habilitar la función Speak Enabled, permite tener una confirmación verbal de que se ha enviado los mensajes, especialmente útil para el aire libre, o habiendo activado la función Repetir y el teléfono está en la mochila.

Abajo se ve un ejemplo de la base de datos que se completa cada vez que el usuario presiona uno de los dos botones.

El tráfico vía Internet está en el orden de 15Kb por waypoint. Para darnos una idea, si un cadete hiciera click en Ok en cada uno de sus 15 destinos del día durante 22 días hábiles al mes, le costaría la quinta parte de un dólar ( abono 25Mb a $7, 2013 Argentina ).








El mapa satelital muestra el track de la persona, y una lista de los mensajes (Ok y S.O.S.). Clickeando sobre cada uno de los mensajes se muestra información como la fecha y hora de cada mensaje y su ubicación.



















Abajo se ve un ejemplo de un e-mail recibido, que incluye también los vínculos hacia el waypoint al momento de presionar el botón, y el track que ha seguido.

Qué pasa cuando el GPS no llega a recibir los satélites? El mensaje sale igual, pero no lleva las coordenadas sino solamente el mensaje y la fecha +  hora.



E-mail











Aquí se ve un ejemplo de un SMS - mensaje de texto- recibido desde la aplicación, con el waypoint y un link para verlo en un mapa.

Por qué incluimos SMS como medio de comunicación? Hay muchos lugares donde la llegada de la señal de celulares es marginal. En esos lugares es poco probable que se pueda establecer una comunicación hablada, y mucho menos una comunicación a través de internet.

Sin embargo, el paquete de datos a través del canal de control es muy posible que llegue a destino.
De esa forma, a un muy bajo costo, se logra entregar el mensaje.

Además, el mensaje escrito evita las discusiones sobre la convención utilizada en la nomenclatura del waypoint ( podría ser [grados, minutos y segundos+decimales], [grados, minutos+decimales] o [grados+decimales, que es lo que usamos].

No queremos, en una emergencia, estar trascribiendo waypoints del GPS al celular o discutiendo sobre la convención utilizada.



El botón Report nos muestra el último mensaje enviado con éxito vía internet (4G,3G o wifi ), incluyendo la fecha y hora del envío. 
Los mensajes de texto SMS se muestran también, pero no he podido -todavía- evitar que se muestren los mensajes que no han podido salir por falta de señal. Habrá una actualización en cuánto descubra cómo filtrarlos.














Haciendo un Long Click ( click largo ) sobre Ok, se activa la función Repeat, que envía cada n minutos un mensaje Ok. 
El botón Ok se muestra con un LED encendido en la parte inferior derecha del botón, indicando Repeat activado.
Para desactivarlo, basta con presionar una vez Ok ( exactamente igual que la tecla de Bloqueo Mayúsculas de un teclado de computadora ).
El parámetro se establece en la pantalla de configuración.
No está programada la función Repeat en el botón SOS adrede.

 
La idea original, dibujada en el cartón de unos copos Granix...!
Incluía llamadas telefónicas en caso de emergencia, y publicación a redes sociales como Twitter. Ambas ideas fueron luego descartadas.



Puede  hacer click aquí para descargar el programa para instalarlo sobre un dispositivo Android.
Al pie de esta página hay una versión Signed que se instala automáticamente en la memoria SD (no la interna del teléfono).










ToDo List

  1. Reporte de envío de mensajes. Hecho 03/11/2013 Ver MoB27
  2. Cliente MoB que reciba un mensaje de texto de otro MoB que no tiene internet y lo sube a la nube, completando el ciclo.
  3. Cuenta regresiva para el envío del S.O.S. en lugar de un botón de confirmación. Hecho 14/10/2013 Ver MoB25_5.
  4. envío periódico a un intervalo seteable por el usuario ( para Ok ). Click largo para disparar. Si es cero, lo hace una sola vez. Hecho 27/10/2013 Ver MoB25_8
  5. agregado de comentarios en los mensajes salientes.Hecho 28/10/2013 Ver MoB26_0
  6. GPS verificar si está activado ( ver http://puravidaapps.com/snippets.php#gps )Hecho 14/10/2013 Ver MoB25_6
  7. corrección bug que mostraba el mensaje de falta de parámetros al terminar de cargarlos por primera vez. Hecho 14/10/2013 Ver MoB25_6
  8. muestra LED amarillo en modo periódico, y desactiva al presionar nuevamente. Hecho 27/10/2013 Ver MoB25_9
  9. Confirmación de envío verbal, activable/desactivable desde la pantalla de configuración. Hecho 03/11/2013. MoB27_1
  10. modificar el código fuente ( porque se supone que no se puede instalar en la µSD según http://stackoverflow.com/questions/11418841/app-inventor-install-apps-onto-sd-card. Hecho (pero no testeado ) MoB27_1signed.apk se descarga más abajo 03/11/2013
  11. corrección de bugs (envío periódico) y upgrade a beta ai2. Hecho 20/11/2013 Ver 27_5
 

ċ
MoB27_1_signed.apk
(2159k)
Mike Karplus,
3 nov 2013, 15:15
ċ
MoB27_5.apk
(2166k)
Mike Karplus,
21 nov 2013, 15:06
ċ
MoB27_6.apk
(2282k)
Mike Karplus,
27 dic 2015, 13:54
Comments